

Juan Mora As.com
Habrán visto el titular de la apertura de Más Deporte. 'Vancouver: Juegos de Invierno a nivel del mar'. Eso supone tener las montañas a 120 kilómetros de distancia para las pruebas de esquí y tener que llevar la nieve en camiones hasta las colinas cercanas para las competiciones de snowboard. En la ciudad, eso sí, magníficos pabellones para el patinaje y el hockey sobre hielo que tanto gustan. Es lo que se lleva. Por eso Zaragoza y Barcelona van a competir por ser la ciudad española candidata a los Juegos de Invierno de 2022. Tienen los Pirineos un poquito más lejos que Vancouver las Rocosas, pero no mucho más. Y a clima ganan a Vancouver, donde el viernes, día de la inauguración, se esperan 10 grados pero con lluvia.
Puestos a rizar el rizo, propondría a Málaga presentarse a estos Juegos. Su costa es internacional, con suerte se pueden alcanzar estos días los 20 grados, tiene un pabellón cubierto donde caben más de 10.000 espectadores y Sierra Nevada está a tiro de piedra. ¡A ver quién lo mejora! Si acaso, Almería. O sea, que en los próximos Juegos de Invierno, que serán en Sochi, otra cálida ciudad a nivel del mar, lo mismo coinciden en esta ciudad-balneario rusa no sólo los alcaldes de Zaragoza y Barcelona; también los de Málaga y Almería. Pues esto de los Juegos empieza a salirnos ya por un riñón. Después de las candidaturas de Madrid, las delegaciones de Zaragoza y Barcelona se van a dejar un dinerito en Vancouver. Van a tomar notas. Paga el contribuyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario